sábado, 10 de marzo de 2012

MARCO TEORICO ( LO QUE DEBO SABER)


MARCO TEORICO: ACIDOS NUCLEICOS Y SU RELACION PROYECTO GENOMA HUMANO 
 (lo que debo saber)
I. OBJETIVO GENERAL.
El estudiante luego de La Lectura y comprensión de este tema  deberá:
Estructurar los  conceptos claros sobre la genética, bioquímica de los ácidos nucleicos, su organización y procesamiento   por medio del estudio de diversos mecanismos propuestos, de tal forma que su capacitación les permita  desarrollar actividades de investigación genómica  y tener un criterio sobre las implicancias éticas y sociales de  la misma.

II. COMPETENCIA A ADQUIRIR POR EL ESTUDIANTE

El  estudiante al terminar este proceso de  aprendizaje aprenderá a:
·     Esquematizar e identificar las bases de nucleótidos y nucleosidos relacionando su implicancia con el genoma humano en la investigación  médica.
·      Desarrollar  actitudes y habilidades de investigación médica en el área de la genética.
·         Adquiere conceptos claros sobre la genética que le permitan tener una base solida  para su investigación genómica.
·         Reconoce la utilidad de la información desarrollando criterios en aspectos éticos y sociales  en el reconocimiento de problemas de Salud.

MARCO TEORICO (Lo que debo saber)
IV. CONTENIDO
  1. Introducción
  2. Bioquímica de los nucleótidos y nucleosidos
  3. Estructura química, nomenclatura y funciones tanto del DNA como del RNA
  4. Organización ,Replicación y transcripción del DNA
  5. Síntesis, procesamiento, modificación del RNA
  6. Generalidades de genética, Definición de Genoma 
  7.  Polimorfismo de una secuencia de genes, pruebas genéticas. Proyecto del genoma humano
1.- INTRODUCCIÓN
Las células son las unidades funcionales de cualquier organismo vivo. Las instrucciones necesarias para dirigir sus actividades están contenidas en los cromosomas del núcleo celular y son conocidas en su conjunto como información genética. La información genética se encuentra almacenada en el acido desoxirribonucleico (DNA) en forma de un código, denominado código genético. Un segmento de DNA de localización cromosómica precisa que contiene el código para un producto (proteína o RNA) de función definida se denomina gen. La información del gen es transferida a los diferentes compartimentos celulares a través del ácido ribonucleico (RNA) y es transmitida de una célula madre a las hijas por duplicación del material genético (DNA).
Los procesos celulares involucrados en la transferencia y transmisión de la información genética en la célula constituyen la materia de estudio de la biología molecular. La biología molecular puede ser definida como una disciplina que se ocupa del estudio de la vida a nivel molecular. Se fundamenta en un “dogma central”, que establece el flujo de la información genética en la célula (DNA - RNA - Proteína).
 Para el estudio de la transferencia y la transmisión de la información genética, los biólogos moleculares han desarrollado técnicas que permiten la manipulación de los ácidos nucleicos (DNA y RNA), denominadas técnicas del DNA recombinante; con este mismo fin ha propuesto y perfeccionado procedimientos para el estudio de los productos de la expresión de los genes (RNA y proteínas). La medicina molecular es la ciencia biomédica que utiliza las técnicas de la biología molecular en el estudio de las enfermedades humanas.
El impacto de la biología molecular en las ciencias médicas se vio potenciado por el “Proyecto Genoma Humano”, investigación multinacional que estableció la secuencia de bases del DNA contenido en los cromosomas humanos. El Proyecto del Genoma Humano ha logrado determinar el orden preciso de los cerca de 3,200 millones de nucleótidos del genoma y elaborar un mapa que ubica a sus 30 a 40 mil genes. [3,4]. Para la medicina, el conocimiento de la secuencia completa del DNA humano constituye una poderosa herramienta para la investigación en biomedicina que ha permitido el avance en el conocimiento de la patogenia, el desarrollo de nuevas terapias y la implementación de métodos diagnósticos precisos

No hay comentarios:

Publicar un comentario